jueves, 28 de marzo de 2019

El contranuncio



INTRODUCCIÓN.

La contrapublicidad es una crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. El objetivo de la contrapublicidad es concienciar a la ciudadanía poniendo de manifiesto los aspectos negativos que contiene o encubre la publicidad, como estereotipos, consumismo, explotación laboral, contaminación medioambiental, machismo o discriminación racial. 


PRINCIPALES ASPECTOS NEGATIVOS DE LA COCA COLA

Como se ve en esta página, cada lata de Coca-Cola contiene el equivalente a 10 cucharas pequeñas de azúcar, es decir, el 100% de todo lo que debemos de consumir a lo largo de una sola jornada.
La ingesta de este azúcar produce un efecto natural de rechazo en el organismo, que debería de inducir al vómito de manera inmediata pero como el refresco cuenta con ácido fosfórico, esto no ocurre.

Después de esto, el hígado comienza a trabajar más de la cuenta. El azúcar ha llegado a sus niveles máximos y el cuerpo no puede asumirlo y correría el riesgo de intoxicarse, por eso, el hígado empieza a convertir el azúcar en grasa. Si esta acción se repite constantemente, puede conllevar patologías.

Más tarde, aparecen los efectos los de la cafeína. A los 40 minutos de haber consumido la lata, nuestro organismo ha absorbido la cafeína al completo, lo que provoca que las pupilas se dilaten.
La presión arterial aumenta como consecuencia de que el hígado vierte más azúcar en el torrente sanguíneo.

45 minutos después de consumir la lata, el cerebro segrega niveles especialmente altos de dopamina, conocida como la hormona del placer.

El ácido fosfórico, ahora se unirá al calcio, magnesio y zinc del intestino inferior, proporcionando un nuevo impulso en el metabolismo.
Esto puede dificultar que estos nutrientes colaboren en el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

La cafeína tiene propiedades diuréticas, y una hora después de haber consumido la lata, necesitarás orinar y junto a la orina, tu cuerpo perderá los nutrientes que necesitaba (calcio magnesio y zinc).

Además de los altos niveles de azúcar, según este artículo,  la Coca Cola contiene otros ingredientes perjudiciales para la salud como el agua carbonatada, ciclamato sódico, que produce un sabor mucho más dulce que el azúcar y prohibido por la FDA, aspartamo, otro sustitutivo del azúcar también prohibido por la FDA, y ácido ortofosfórico.
A parte de todo esto, la información de esta página advierte que el consumo repetido de Coca Cola produce otras muchas enfermedades como la obesidad, diabetes e hipertensión debido a sus cantidades ingentes de azúcar, problemas respiratorios como el aumento de asma y también causa adicción.                                                                                          
Con la realización de este contranuncio hemos querido concienciar a los usuarios de lo perjudicial que puede ser el consumo de las bebidas gaseosas, en especial la Coca Cola, ya que es la más famosa y la más consumida. Hemos utilizado enfermedades que puede crear este producto, pero siempre en forma de crítica hacia la empresa y nunca en ofensa a las personas que las puedan padecer. Por ejemplo, hemos modificado algunas figuras, para que parezca que padecen obesidad, una de las muchas enfermedades provocadas por el consumo excesivo del azúcar. 
En la realización de este trabajo hemos invertido más tiempo que en otros, ya que nos costó encontrar un anuncio apropiado. Una vez lo encontramos, la modificación también nos costó ya que tuvimos que copiar todas las letras, incluso alguna crearla, y también tuvimos que modificar algunas figuras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario